Un lugar para la creatividad literaria y el descubrimiento de los clásicos escolares.

jueves, 5 de mayo de 2016

Haiku o cómo eternizar el momento

Las reminiscencias japonesas de la palabra "haiku" nos lleva a un universo poético por descubrir. Con apenas tres versos congelaremos el instante, ese momento que escribiremos como si hiciéramos una radiografía del estado anímico. La luna, un atardecer en verano, el sonido de las gaviotas... todo es materia de haiku.
Aquí tienes una selección de esas composiciones que ha hecho el alumnado de 1º, 2º y 3º del IES Torreblanca. ¡Vamos a seguir inspirándonos!











martes, 19 de abril de 2016

Poesía para todos

La poesía no sólo la estudiamos: también la sentimos, la recitamos, e incluso nos divertimos saltando de verso en verso. El programa de Clásicos Escolares ha vuelto a estar presente durante este segundo trimestre. El Departamento de Lengua del IES Torreblanca ha llevado a cabo varias actividades encaminadas a ampliar nuestro horizonte literario, dando la palabra al alumnado que ha llevado a cabo un recital de poemas. Entre estas actividades realizadas, destacamos las siguientes:

-Recital de poemas: Así hablan las poetas andaluzas

-Participación en la I Muestra Anual de Comunicación

-La rueda literaria de las palabras

-Bécquer: entre Heine y las coplas andaluzas

Aquí te mostramos un pequeño aperitivo, con los alumnos de 4º de la ESO en uno de los "recitales circulares".


domingo, 21 de febrero de 2016

Refranes... in English!

Los alumnos de 2º C han traducido algunos de los refranes que forman parte de la sabiduría popular. Puedes ver una muestra aquí:



miércoles, 17 de febrero de 2016

Y también escuchamos a Don Juan

Todo el alumnado que no asistió a la ruta literaria tuvo su particular Don Juan Tenorio. Los cursos participantes en el programa de Clásicos Escolares representaron algunos de los pasajes más emblemáticos de la obra y nuestra tablet los grabó gracias a la aplicación Spreaker. He aquí algunos de los resultados. 

https://www.spreaker.com/episode/7537152

https://www.spreaker.com/episode/7537922

https://www.spreaker.com/episode/7537925

https://www.spreaker.com/episode/7537934

lunes, 15 de febrero de 2016

Al encuentro de Don Juan Tenorio

Nos encanta la literatura, revivir los grandes mitos de nuestras letras. Y qué mejor figura  que la de Don Juan Tenorio para dar un paseo por el Romanticismo. Así que nos hemos desplazado, junto al alumnado de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato, hasta el sevillano barrio de Santa Cruz y hemos hecho una lectura dramatizada de algunas de las escenas de este libro de José Zorrilla.

Esta actividad se inscribe dentro del programa de Clásicos Escolares al que está inscrito el departamento de Lengua Castellana y Literatura.








sábado, 6 de febrero de 2016

Exprésate con un caligrama

La creatividad literaria y el dibujo se dan la mano en estas composiciones que han realizado nuestros alumnos de 1º, 2º, 3º y 4º de la ESO. Cada silueta es un verso que, entrelazadas, forman estos caligramas. ¿Te animas a leerlos?








sábado, 9 de enero de 2016

Oda a la raíz cuadrada

Se puede escribir un poema al amor, a la noche, a la exaltación de la amistad... 
Y también nos puede conmover una operación matemática y convertirla en la musa que nos inspire. 
Así que aquí la tienes, la oda a la raíz cuadrada que ha compuesto el grupo de lengua de 2º C-D.