Un lugar para la creatividad literaria y el descubrimiento de los clásicos escolares.
domingo, 21 de febrero de 2016
Refranes... in English!
Los alumnos de 2º C han traducido algunos de los refranes que forman parte de la sabiduría popular. Puedes ver una muestra aquí:
miércoles, 17 de febrero de 2016
Y también escuchamos a Don Juan
Todo el alumnado que no asistió a la ruta literaria tuvo su particular Don Juan Tenorio. Los cursos participantes en el programa de Clásicos Escolares representaron algunos de los pasajes más emblemáticos de la obra y nuestra tablet los grabó gracias a la aplicación Spreaker. He aquí algunos de los resultados.
https://www.spreaker.com/episode/7537152
https://www.spreaker.com/episode/7537922
https://www.spreaker.com/episode/7537925
https://www.spreaker.com/episode/7537934
https://www.spreaker.com/episode/7537152
https://www.spreaker.com/episode/7537922
https://www.spreaker.com/episode/7537925
https://www.spreaker.com/episode/7537934
lunes, 15 de febrero de 2016
Al encuentro de Don Juan Tenorio
Nos encanta la literatura, revivir los grandes mitos de nuestras letras. Y qué mejor figura que la de Don Juan Tenorio para dar un paseo por el Romanticismo. Así que nos hemos desplazado, junto al alumnado de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato, hasta el sevillano barrio de Santa Cruz y hemos hecho una lectura dramatizada de algunas de las escenas de este libro de José Zorrilla.
Esta actividad se inscribe dentro del programa de Clásicos Escolares al que está inscrito el departamento de Lengua Castellana y Literatura.
Esta actividad se inscribe dentro del programa de Clásicos Escolares al que está inscrito el departamento de Lengua Castellana y Literatura.
sábado, 6 de febrero de 2016
Exprésate con un caligrama
La creatividad literaria y el dibujo se dan la mano en estas composiciones que han realizado nuestros alumnos de 1º, 2º, 3º y 4º de la ESO. Cada silueta es un verso que, entrelazadas, forman estos caligramas. ¿Te animas a leerlos?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)